🔒 ¿Qué es IA Segura?
Un servicio que instala un copiloto privado en tu servidor:
una IA capaz de responder preguntas sobre tus documentos (convenios, informes, actas, procesos internos…),
sin conexiones externas ni riesgos de fuga de información.
IA Segura no vende humo:
antes de instalar nada, realizamos una auditoría técnica para determinar qué modelo puedes ejecutar,
qué velocidad puedes esperar y cuántos usuarios pueden usarlo a la vez.
Si tu infraestructura no está lista, no forzamos el despliegue:
se recomienda la mejora necesaria o una alternativa ligera, siempre buscando un crecimiento sostenible y win-win.
🧱 Qué incluye IA Segura
Auditoría de infraestructura
Analizamos RAM, CPU, GPU, almacenamiento, red y uso previsto. Sin esta auditoría, no se inicia el proyecto.
Recomendación de modelo
Elegimos la familia de modelo más adecuada (Llama, Mistral, Qwen, Phi-3…) y el tamaño viable para tu servidor.
RAG interno con tus documentos
Cargamos tu documentación interna (convenios, normativa, protocolos) y la conectamos con un motor RAG local.
Despliegue seguro en local
Instalamos el servidor de IA en Docker o nativo: vLLM, llama.cpp o similar, según tu hardware.
Integración con n8n y KitIA
Tu IA privada puede responder desde flujos automatizados, scripts Python o tu panel interno.
Acompañamiento responsable
Orientado a una relación a largo plazo. Ajustes realistas, sin promesas imposibles y sin instalar modelos que no van a rendir.
🧪 ¿Qué se evalúa en la auditoría?
- Capacidad real de CPU (incluyendo AVX/AVX2)
- RAM disponible para modelos cuantizados (16, 32, 64 GB…)
- GPU (si existe) y VRAM utilizable
- Velocidad esperada de generación
- Máximo de usuarios concurrentes razonable
- Riesgos de latencia o saturación
- Alternativas livianas si el entorno no da más
Si no cumple requisitos, no se fuerza el despliegue.
Se recomiendan mejoras mínimas o un RAG ligero.
Siempre con transparencia y expectativas claras.
🧭 Nivel de servicio
No hay “packs cerrados”:
IA Segura es un servicio 100% adaptado a la infraestructura de cada organización.
Normalmente incluye:
- Auditoría previa obligatoria
- Selección del modelo viable
- Instalación del motor de IA
- Capacitación y documentación práctica
- Integración con KitIA o flujos existentes
- Mantenimiento opcional
El objetivo no es instalar el modelo “más grande”,
sino el modelo adecuado para tu caso, tu servidor y tu gente.
Empezamos por lo importante
Primero entendemos tu entorno. Luego recomendamos el camino. IA Segura no es un producto, es un compromiso a largo plazo: crecer contigo y ayudarte a usar IA sin riesgos ni dependencias externas.